![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjH1t0QjPJQROFeK4LM4dOX24Pt1vVieXewUFyAVRjNHSrxgFkB1Xq_pWtUvVw5R92XEgWarS1hJtLqPkMYZhMBaP-oaWVKzqllm3IB20FBJPplqjT-rl5ynElOtw1RkitolmMNCuVVpAcP/s400/baby+shower.jpg)
Las invitaciones deben enviarse aproximadamente un mes antes de la fiesta para que así los invitados puedan planificarse y hacerse un hueco para asistir. Conforme vayamos recibiendo las confirmaciones de asistencia lo más probable es que alguien también se ofrezca a ayudarnos, una razón más para enviar las invitaciones con tiempo suficiente.
El contenido de la invitación puede ser bastante variado y depende en buena medida de los gustos de cada uno. Eso sí, hay toda un
a serie de datos que no pueden faltar:
-El nombre de la futura mamá, la protagonista del Baby Shower.
-La fecha y la hora de la fiesta.
-El lugar donde se celebrará. Como complemento es posible incluir un pequeño plano, o como mínimo unas breves indicaciones, con información sobre cómo llegar hasta allí. Se trata de algo útil especialmente para aquellos casos en los que el lugar donde va a celebrarse la fiesta es difícil de encontrar, algunos de los asistentes no conocen la zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario